Crónicas del viaje de un loco…(31)
Día 6 de la Travesía…La tranquilidad (2)
Me ha tocado una tarde calurosa para salir a caminar, pero teniendo la suerte de dejar los trastos en lugar seguro, debo cargar con elementos mínimos. Los documentos, algo de dinero, agua, un mapa identificando el recorrido planeado y el punto de regreso. Con una gorra o sombrero y un abrigo por si refresca (No se olviden que ya estoy andando en la Patagonia y de noche siempre refresca). Puede agregarse protector solar.
Luego del abundante almuerzo, me sentí lento como una serpiente cuando hace la digestión, por lo qué hice una breve siesta. No es recomendable dormir mucho en lugares a los que no sabes si vas a volver, para mí, lo mejor es aprovechar el tiempo conociendo. Pero defiendo a rajatabla la decisión de cada viajero. Cada uno conoce su resistencia. Y los viajes son elegidos por cada uno. Ahora bien, seguramente nos vamos a encontrar con paisajes, lugares y aventuras posibles, que no siempre vamos a poder hacer. Tanto el descanso como hidratación y la alimentación, son importantes.
No se olviden de planificar eso, o de tenerlo bien en cuenta.
Mi idea de esta tarde es hacer un recorrido por Viedma caminando. Diseñe mi plan sobre un mapa y me lancé. Calculé unas cinco horas.
El recorrido planeado supone unos 12 kilómetros, pero fueron como 15 al menos.
Les repito, les recomiendo salirse de las rutas turísticas, van a encontrase con la vida no ficcional de los lugares que visiten. Son hermosas las fotos de los monumentos de los grandes Hombres y Epopeyas de la Humanidad, pero si a los alrededores hay mendigos, algo no se está mostrando, ni conociendo. Recuerden siempre de regatear precios, de buscar ofertas, no se queden con la primera que encuentren. Eso es de novio caliente. Y les puede asegurar que quien ofrece un tour, un paseo, una comida, una visita, lo sabe. Y es su oportunidad de hacer negocios.
Si, les recomiendo, investigar sí en las ciudades hay guías grupales. Suele costar monedas y se aprende mucho del lugar y su historia. Además de poder preguntar lo que les interese. Por lo que si visitan algo que no conocen, del que no tienen referencias más que por fotos o por comentarios, mi primera recomendación, es la de buscar datos (hoy Internet ayuda, ojo, no lo sabe todo, ayuda), en lo posible encontrar un guía y de última, trabar una charla con alguna persona del lugar. Mayoritariamente, tienen muy buena predisposición. Y pueden darnos muy buena información.
Algo que deben tener en cualquier viaje que hagan, es tranquilidad.
Respecto de la personas a las que conozcan en un viaje, a las que no conozcan. Nada va a pasarles en otro lugar que no les pueda pasar en los lugares en qué viven. Van a encontrar muy buenas personas y de las otras. Dice elduendedandy: “El sentido común perfecto, es que que nos brinda buenas decisiones, cuando los otros cinco sentidos están atentos”. Con esto quiero decirles qué todo lo que nos pasa en un viaje tiene que ver con nuestra decisiones, por lo que la tranquilidad debe estar en las mochilas.
