Crónicas del viaje de un loco…(42) Día 9 de la Travesía…El optimismo…(1)

Crónicas del viaje de un loco…(42)

Día 9 de la Travesía…El optimismo…(1)

El festejo del pueblo con sus altoparlantes cumbieros duró hasta pasada la medianoche. Luego solo se escuchó el irse charlando de la gente y de fondo, cada tanto el sonido del mar.

Traté de relajarme, y darme ánimos, hasta que evidentemente me dormí. La zona de la ingle estaba bastante plana (excepto por algún poco de sobrepeso) y cuando finalmente pude abrir mis ojos eran las 6 am. Me lavé la cara pensando en que tengo otro día para seguir y solo se me ocurrió que tenía que ser según el plan. De alguna manera mi angustia fue derrotada por el optimismo. Me propuse festejar cada kilómetro y no darle tanta importancia a esa lesión. Luego de unos mates frente al mar, donde confieso que el día anterior, le convidé con alguna lágrima.

Mi ruta continúo hacia Puerto Pirámides (que ya conocía, pero valía la pena dar un paseíto).

Para retomar la RN3 rumbo al sur, debí retomar la RP5 de Rio Negro, unos 28 kilómetros asfaltados. Luego transitar por la RN3, 117 kilómetros hasta llegar al cruce con la RP2 de Chubut (44) y andar los últimos 81 kilómetros hasta Puerto Pirámides.

Vale aclarar que estoy pasando de provincia a provincia. El limite que las separa está a la altura de Puerto Lobos. Y como en todo ingreso a cada provincia, existe un control, policial (generalmente) o Fitosanitario.

Para poder hacer el ingreso en cada control se exigen documentos. Carnet de conductor, Verificación Técnica Vehicular, Patentes al día, Documento de identidad (DNI) y seguro. Además de tener que abrir puertas para mostrar lo que se traslada, si es requerido.

En este puesto de control, no me aceptaban el ticket del seguro (que se debita automáticamente el día 10 (estamos en el día 5 de enero de 2020), y por lo tanto consideraban mi seguro impago. Tuve que bajarme a explicarle la modalidad al oficial de turno, llamar a mi aseguradora y esperar un recibo que diga la fecha de expiración de mi pago. Una vergüenza que me hizo perder 40 minuto. A partir de allí, me manejé con el mismo ticket presentado primero y no hubo problemas. El segundo recibo, no volví a presentarlo.

No entendí la actitud de quienes me atendieron en este cruce. Todos mis papeles actualizados, las luces funcionando, cinturón de seguridad puesto, buena voluntad y predisposición….

Digamos, etapa superada.

Antes de llegar a lo que se llama Área Natural Protegida de Puerto Pirámides (Reserva de Biósfera Mundial UNESCO (45)), se paga el ingreso y enseguida se encuentra un Centro de Interpretación de la Península Valdez, que permite entender la biodiversidad y sus cuidados. Sitio absolutamente recomendado, además de gratuito. Tiene un mirador por donde puede verse toda la región.

Allí me detuve por una hora para enterarme de cosas que no conocía en profundidad, como ser la fauna, las temporadas y las verdaderas dimensiones del Istmo.

Luego me instalé exactamente en la Av. de Las Ballenas, desde donde empecé a recorrer el pueblo…

La seguimos…

(44) La Ruta Provincial 5 recorre 61 kilómetros con orientación sudeste desde su inicio en Punta Ninfas hasta llegar a Puerto Madryn dentro de la provincia de Chubut.

(45) Patrimonio de la Humanidad: En el año 1999, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró a Península Valdés Patrimonio de la Humanidad por preservar y dar a conocer sitios de importancia natural excepcional para la herencia común de la humanidad. Según declaraciones de la UNESCO: «Situada en Patagonia, la Península Valdés es un lugar de preservación de mamíferos marinos de importancia mundial. El sitio alberga importantes poblaciones reproductoras de ballenas francas en peligro de extinción, así como de elefantes y leones marinos. Las orcas de la región practican una estrategia de caza única en su género, que es el resultado de su adaptación a las condiciones específicas del litoral.» http://www.puertopiramides.gov.ar/

Imágenes: Excepto el mapa (Google maps), todas propias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s