Día 12 de la Travesía…Los dioses, los mitos y las leyendas (3)
Juro, que mis últimos 360 kilómetros de viaje hasta mi objetivo de llegar a Río Gallegos en un tramo, no dejé de pensar en él. Pero no por que haya decaído la fe que tengo en mi voluntad y mi pujanza. Sino por la terrible tormenta que atravesé en este camino desde que salí del pueblo. Y qué a futuro complicó algunos planes. Si bien el tramo de la RN3 que va desde Pto. San Julián a Río Gallegos está muy bueno, debí reducir la velocidad del Kangumóvil por el granizo.
Y es un recorrido que hay que conocer para cobijarse de tanta lluvia, y eso estaba fuera de mi planificación.
Recuerdan que veníamos colocando perlas de este viaje en un hilo. Voy a poner otra perla, considerando que el tema “Religiones, mitos y leyendas” desvela a cualquiera. Y por sobre todo a aquellos que profundizan su existencia gracias a ello.
Hice una parada en una explanada en mitad del camino para calentar agua y tomarme unos mates, mientras no dejó de llover. No pasaba ningún vehículo, ni de ida, ni de vuelta. Toda esa escena era la soledad misma en persona.
Una gran ventaja en este tramo es que anochece más tarde debido al estío de verano. Finalmente arribé a Río Gallegos cerca de las 9 pm y todavía podía verse con suficiente claridad. La lluvia había mermado y pude instalarme en el playón para camioneros y viajeros. Para acomodar las tensiones de este recorrido, me instalé en la cafetería respirando un aroma a café que aún recuerdo. Era como respirar vida. Expandí sobre la mesa el mapa para explorar cómo realizar el último tramo de 128 km que me separaban de Cabo Vírgenes, bien al sur de esta provincia de Santa Cruz, lugar donde inicia la RN40.
Mi plan era cenar, terminar de relajarme, hacer un brindis por la travesía, dormir lo más profundo que podía, y al despertarme, cargar combustible y encarar el último tramo hasta mi primer objetivo: el km 0 de la RN40.
Cerca de las 10 pm, pude tomar una fotografía de la Luna que acompañaría mis sueños…faltaba tan poco…
Mi cena (tratando de imitar a los restoranes de autor) fue: Harina horneada rellena de Pate de Foie Argentino y piezas enteras de choclo con mate amargo!! Bon apetit y hasta mañana…
Para dormirme elegí leer algo sobre la mitología mexicana, que tiene a Zacatzontli como el dios protector del viajero diurno.
Habrá que creer o reventar.
La seguimos…
Imágenes, todas propias, excepto el mapa que es de Google maps.