Historia de mis perros…
Mi primer perro se llamó Diógenes. Raza canina, seguro. Puedo jurar que por entonces no sabía del antecedente de ese nombre, que refiere a un Filósofo historiador griego de apellido Laercio. Cuando elegí llamarlo así, tomé en cuenta a unos dibujos muy filosóficos (justamente) que aparecían en la última página de un diario, donde se leían interesantes diálogos entre un Linyera y su perro llamado Diógenes. Su autor es un uruguayo llamado Tabaré. Y pueden encontrar muy bello material en su web (que figura debajo del primer cuadro de los dibujos)
Todo coincidía. Teníamos charlas, él era un perro y yo era un ciruja, un linyera. Como no me alcanzaba el dinero de mi trabajo para mantener a mis padres, de noche, salía a buscar botellas vacías o cables, para vender en las chatarrerías. Nunca me sentí abrumado por ello. Lo hacía para sostenerme dentro de la dignidad de la pobreza.
Mi gran confidente Diógenes, falleció víctima de un Parvo virus, cuando ya mi situación económica estaba mejor. Y en lugar de arroz partido con huesitos, ya comíamos rico rico.
Luego apareció otro perro de la calle, y sin dudarlo lo llamé Linyera. Y tambien tuvimos una hermosa relación. Una tarde lo descubrí bostezando, y cámara en mano, pude sacarle una foto que publico dentro del texto, y se me ocurrió preguntarme ¿Qué habrá soñado?, y lo escribí.
Lamentablemente una tarde Linyera me fue robado.
Traté de criar a un último pichicho, “Rosca”, pero traía en sus genes un ser muy, muy travieso, y decidí liberarlo de mi mala mirada. Y desde entonces he decidido no tener más perros. Aunque ayudé a criar a “Cera”, una perra Collie, y a un Dálmata de manchas marrones llamado “Yaco”. Ambos nombre elegidos por mi hija.
Me golpeó el pecho para definir a los perros como seres extraordinarios.
Vamos a lo escrito….
¿Qué sueñan los perros que sueñan?
Pregunto interesado en saberlo, pues a veces, me siento perro.
Perro que sueña…
¿Soñarán con una perra?
¿Con una buena comida?
¿Con una caricia de su…amo?
¿Soñarán en sus siestas que viajan por el mundo conociendo otros arboles?
¿Sonarán en sus noches la pesadilla de ser bañados?
¿Soñaran acaso un mundo con humanos que no encuentren piedras que tirarles?
¿Soñarán que alguna vez serán los amos del mundo? Y proponer desde ese lugar, hacernos nuestra comida con las sobras de las propias.
¿Soñaran con ser inventores de un rascador eléctrico automático que los libere de las pulgas?
¿O acaso soñaran con que nos arrojan un billete y contentos lo vamos a buscar y se lo dejamos a sus pies?
¿Soñaran que podremos andar por el mundo descalzos?
¿Qué sueñan los perros que sueñan?
Pues, debe haber perros como hombres..
Algunos que sueñan, otros que no…
¿Y por qué no sueñan algunos perros?
Será que sus amos jamás les dejaron ser traviesos y creativos…
Y entonces, soñar es en vano…
¿O es que estos perros, imitan a sus dueños, para serles fieles?
¿O es que no sueñan por que creen, que no hay ni siquiera en los sueños, la posibilidad de escaparse?
¿Qué sueñan los perros qué sueñan?
En que no se los coma la realidad de la pobreza…
En que no los aburran los relatos de su amo…
En que no se mueran los borrachos que siguen…
En que den resultados las vacunas, para no tener que repetirlas…
En que nadie, nadie, los separe cuando sexualixan…
En que nadie les dé de comer con venenos…
En la profusa desaparición de las gomeras…
En la alegría de la abolición de las perreras…
¿En qué sueñan los perros que sueñan?
Se me ocurre la pregunta, pues a veces me siento perro.
Perro que sueña…
