PROGRAMA 28 DE «Al ángulo izquierdo donde duele» 4-10-2017

DIFERENCIA ENTRE PORTEÑOS, PLATENSES Y GENTE DEL INTERIOR

¿Qué diferencia hay entre los porteños, la gente del interior y los platenses?
Parecen tres razas distintas de personas, pero puede decirse que viven en la misma provincia o el mismo país.
Unos muy acostumbrados a las grandes masas y los altos edificios, cercanos al puerto o lo que puede decirse a las puertas del país: los porteños. En Capital atiende Dios.
Otros un poco alejados, no tanto. Cercanos en los modelos de pensamientos, de una ciudad con estamentos sociales aristocráticos, con menos personas en cuanto a su volumen poblacional pero queriendo diferenciarse de los primeros: Los platenses. Con sus centros de Justicia Provincial y Facultades de todo tipo.
Por último, aquellos que deben forjar su futuro a través de los estudios de alguna profesión o de los que vienen desde lejos a buscar algún trabajo más redituable. Y que hablan el mismo idioma pero sienten distinto, se expresan distinto y hasta tienen otros valores de convivencia: la gente del interior. Gente del campo, la sierra, del frio que dejan sus querencias por un sueño.
Muchas veces los que opinan son justamente los que vienen de afuera a instalarse en esta ciudad para hacer una carrera académica en alguna de las facultades y su opinión no es de las mejores cuando se habla del platense. Y son más taxativas en cuanto al porteño. Para ellos, el porteño es un agrandado o un engreído y el platense es un creído o un soberbio. ¿Es así?
Mientras tanto los porteños piensan que venir a La Plata es perder el tiempo ya que ellos tienen todo lo que los platenses tienen y que no le interesas una ciudad donde podés perderte en cualquier diagonal. Difícilmente un porteño le haga una visita a un amigo platense y en cambio tal vez el platense viaje a visitarlo.
Es cotidiano escuchar a los platenses apodar a la gente del interior como “paisano”, “campesino”, “chacarero”, a veces de modo simpático y amistoso, pero otras veces suena con cierto dejo de discriminación. Cómo si el otro fuese menos.
Es en las Universidades de nuestra ciudad donde confluyen muchas de las relaciones entre platenses y personas del interior. Allí surgen generalmente grandes amistades que perduran a través del tiempo. Y también nacen otras amistades entre gente de distintos puntos del interior sin que intervengan los platenses.
En cambio el platense no le ha perdido tanto el respeto a los porteños aunque los miran de reojo y con cierta desconfianza. Si bien el platense no cree que el porteño sea un modelo a seguir por aquello de que viven en una ciudad de asfalto y cemento a un ritmo diario infernal y sin tiempo, no lo descalifica o lo desmerece tanto como a la gente del interior.
Las amistades o las relaciones entre porteños y platenses se deben mayoritariamente a la visita de los platenses hacia la capital. No al revés.
¿Vos tenés algún amigo en la Capital? ¿Te tratan con la misma onda que vos lo tratas? ¿O el porteño es un engreído finalmente y espera que vos hagas todos los esfuerzos por mantener la amistad?
Se dice que las personas del interior son más nobles, que tiene un espíritu solidario y resultan ser más dicharracheras, más cercanas al bolazo y al asado que a los bancos y la bolsa.
Se dice que los porteños son capaces de ser indiferentes a los problemas de los demás y les importa muy poco saber de la vida de los otros. Están siempre con un ego muy alto.
A los platenses se los caracteriza como pacatos, ciertamente snobs y de temas poco profundos.
En un mundo donde la cultura de cada pueblo y sus personas debe ser respetada…
¿A vos qué te parece?
¿Estás de acuerdo en estas diferencias o no?

Algunos comentarios…. (todos serán leídos al aire el próximo 4 de oct de 2017)

Neli Efe El platense que a su vez proviene de familias tambien platenses habla mas pausado y utiliza un vocabulario mas rico y culto.No pronuncia con fuerza ninguna consonante ni arrastra las eses.Tampoco utiliza el lunfardo del porteño,No eleva mucho la voz,solo lo suficiente para ser eschchado.Por cierto que me refiero a familias con preparacion universitaria especialmente y su entorno que esta influido por dicho nivel.Los mismos porteños nos dicen que hablamos de esa forma rara para ellos y que nos diferencia del resto del pais.En La plata,asimismo,hay mucha poblacion que viene a estudiar a las universidades con acentos y entonacion mu diversa porque prvienen de todo el pais e incluso de paises limitrofes.

Rocío Suárez Galán Viví en la Patagonia, en Bs As y en capital…y puedo decir que el platense es la peor escoria que hay, super engreídos, soberbios, creídos…flashean que son un christian grey por poco XD…y los chicos no tienen la más puta idea de como interactuar con una chica

Neli Efe Ninguna persona es escoria y menos si no ha cometido delitos y mucho menos discriminada por su ciudad o region de procedencia,Evidentemente estas hablando con resentimiento y eso es muy malo.Mala gente hay en todo el mundo y mi comentario esta referido a particularidades del habla y no a la calidad de persona,Te falta comprension lectura,


TRABAJO DE LA PRODUCCIÓN DEL PROGRAMA RADIAL “DESPERTANDO DIAGONALES” MARZO DE 2014 retomado para ser emitido en un nuevo formato el programa “Al ángulo izquierdo donde duele” del 4 de octubre de 2017 de 21 a 23 hs por la FM 107.9 Ultra o por internet http://www.ultra107.9.com.ar

elduendeoscar

La imagen es del genial dibujante argentino Quino.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s