Crónicas del viaje de un loco…(26) Día 5 de la Travesía…Lo profundo (segunda parte)

 

Crónicas del viaje de un loco…(26)

Día 5 de la Travesía…Lo profundo (segunda parte)

Como anticipaba, frente al Cementerio, cruzando la RN229 había sucedido un incendio que arrasó con pastizales, postes, alambres. Como todo fuego que no se domina, se llevó todo por delante.

Para observar mejor me subo a un montículo de piedras y tierra con arena. De un agujero salen y entran hormigas mitad negras y mitad rojas, como rehaciendo el hormiguero.

Es increíble la capacidad de las hormigas para todo. Desde reproducirse a sobrevivir, desde rehacer la destrucción de su casa a mudarse con los huevos a cuestas. Si el hombre se organizará de un modo parecido, dudo mucho de la división por grietas ideológicas. Emprendo rumbo a Villa del Mar, un pequeño pueblo costero al borde de un humedal (25).

La visión que se puede tener en este lugar es el de una planicie inundada muy cercana a la orilla costera del Océano Atlántico. Verdaderamente muy tranquilo el lugar, y por sobre todo muy silencioso. Solo pude ver a un habitante haciendo una actividad acuática y un automóvil que se fue cuando estaba llegando.

Unos barcos pesqueros amarillos estaban amarrados y meciéndose con pequeñas olas. Esa inmensa sensación de paz me llevó nuevamente retomar ideas que venía teniendo. 

Respecto de lo profundo. Se me ocurrió reflexionar acerca de cuánta paciencia o tolerancia tenemos con el otro. Ya sea, un vecino, un amigo, un familiar o un desconocido. Considero que a mayor tolerancia, mayor entendimiento. Pero…no todo depende de una sola posición. La reciprocidad de sentidos y de interpretaciones debe tener un nivel parejo.

Entender a un loco, puede ayudarnos a elaborar maneras de actuar en consecuencia. Aún si el loco no puede entendernos. Pero cuando las relaciones se dan entre personas de “cierta normalidad”…es lamentable no poder adentrarse en una intimidad que de frutos a todos los participantes. Para que las relaciones establecidas puedan tener conversaciones de cierta profundidad, se hace prudentemente necesario la humildad. Ya sea para clarificar un tema, reinterpretar un aspecto o imparcializar discusiones. De cualquier modo no existe neutralidad absoluta en ninguna posición filosófica o sociopolítica. Es allí donde el fanatismo fracasa y genera rechazos. 

Por supuesto que hay conversaciones que enriquecen. Algunas más que otras. Una buena argumentación dotada de datos y relatada con un propósito de universalidad, hace que los diálogos sean verdaderamente profundos.

Empiezo a irme por la RN229 rumbo a Bahía Blanca, pero unos kilómetros más adelante, apareció ante mis ojos, algo inesperado.

La seguimos…

Imágenes: Mapa (google maps), el resto propias. 

Un comentario en “Crónicas del viaje de un loco…(26) Día 5 de la Travesía…Lo profundo (segunda parte)”

  1. …cuando estoy en lo mejor del disfrute de su travesìa….me dice….la seguimos….còmo era eso de la paciencia y tolerancia…la estoy adquiriendo pero YAAAAAAA!!!!!!! se le aprecia….a lot.

    ________________________________

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s