Las pequeñas cosas y las pequeñas acciones, según los sie7eduendes.
Entrevista, explicación y ejemplos.
Entrevistador: ¿Cómo eso de los sie7eduendes?
elduendeoscar: Bueno hace muchos años que escribo en un proyecto que se llama sie7eduendes. Luego de haber revisado mucha literatura de ficción respecto de personajes fabulosos en cuentos de diversa índole del “mundo duendes”, preferentemente celtas. Y luego de, haber interpretado de algún modo práctico filosófico, ciencias relacionadas con la humanidad, desde la Psicología a la Sociología, para dar un ejemplo, interpreto que en todas las personas (algunos pueden excusarse) existen y participan virtualmente, siete duendes.
Entrevistador: ¿Podría explicar cómo es que conviven?
elduendeoscar: Uno (cada uno de nosotros) representa frente al mundo, frente a lo externo, a un yo moral, a una persona que le pone la cara a lo que dice y a lo que hace. En mí caso, mi yo, es elduendeoscar. Este yo, es el propietario de todas las ideas y acciones. En mi interior debato con los otros seis duendes.
Entrevistador: O sea, para ud. Cada uno es un duende visible, alguien con quien cualquiera habla…
elduendeoscar: Si, así lo veo.
Entrevistador: ¿Y cómo es eso de que hay más duendes dando vuelta?
elduendeoscar: No, dando vueltas no. Lo que vemos habitualmente son personas, hablamos con ellas, gestualizamos y actuamos con esos cuerpos. Ahora bien, ¿De dónde vienen las decisiones que emiten? Mi interpretación, es que somos una maquinaria de producir debates internos. Una especie de sistema de reflexiones que tiene diversas aristas. Todo lo que pensamos tiene una relación directa con varios factores, lo ambiental, lo cultural, lo económico, lo social, y mucho más. Internamente tenemos un lado de buena fe, que intenta poner lo mejor de uno, y un lado de mala leche, que tiene distintos grados de ser evaluados. Para establecerlo topograficamente a cada lado, teniendo como eje divisorio al esternón del pecho, he tomado la ubicación del corazón como el lado izquierdo de la vida. Allí es donde se ubica, el lado buena fe. El lado derecho es el lado de la mala leche.
Aclaro qué, el volumen y el vigor de la bondad o la maldad de cada persona, es individual. Cada uno debe hacerse cargo de lo suyo.
Entrevistador: ¿Y los seis duendes restantes, dónde quedan?
elduendeoscar: Esos seis duendes, se reparten para habitar cada lado. Algo así como ubicados de acuerdo a su esencia.
Todos somos algo ingenuos, tontos, ilusos, con utopías, tiernos, tímidos…esas características son propias de elduendebobó. Un duende que tiene cero intención de agredir, es conciliador, sabe perdonar, es transparente, vergonzoso y otros elementos. Este duende, habita sobre nuestro corazón, del lado izquierdo de la vida.
En esa zona, por debajo, habita el siguiente. En todos nosotros existe una personalidad con algo de simpatía, el galanterío, lo equilibrado, el buen decir, el quedar bien parados, lo cordial, lo cortés…ese es nuestro elduendedandy. Quien intenta en cada charla, en cada acción, la diplomacia, el respeto, el acercamiento.
Por último y en ese mismo área o lado izquierdo, convive un duende que tiene tintes de sensualidad, sexualidad, seducción y erotismo, cuyas acciones estar absolutamente relacionadas con el deseo. Todos somos un poco de elduendeerótico. Tratamos de provocar, de insinuar, de demostrar del disfrute de la vida, del goce de nuestros actos. Buscamos motivar instintos para vivenciar momentos de placer. Hacemos elecciones de con quiénes o con qué cosas nos satisfacemos. Este duende, representa eso.
Entrevistador: ¿Pareciera que del lado izquierdo habitan seres incapaces de dañar?
elduendeoscar: Es una pregunta con una deducción interesante, pero es apresurada. Primero quiero terminar de determinar cómo habitan los otros tres duendes el lado derecho. Repito, son tres de cada lado.
Entrevistador: Bien. La revisamos más adelante.
elduendeoscar: Perfecto. Todos tenemos un lado de cierta mala fe. Para mi, el lado derecho del tórax es donde habitan los tres duendes restantes.
Voy al detalle. Cualquiera de nosotros tiene a veces pocas pulgas para alguna cosa en particular. Y no le damos cabida por mucho tiempo. Quien ha entendido de la existencia de gente con cierto grado de toxicidad, sabe que no tiene que contagiarse. Generalmente, ante este tipo de situaciones, somo de decir pocas palabras. A veces insultando. Bien, les presento al representante de ese modelo de persona: elduendeácido. Alguien capaz de no creer en nada, como por ejemplo la amistad, los políticos, los dioses, el amor.
Es alguien ermitaño, hosco, malhablado, y de definiciones cortas y punzantes.
Seguimos. Debajo de este duende tan duro, habita elduendevenenoso. Un personaje capaz de confundirnos con su doble vara, su doble discurso y sus mensajes encriptados. Intenta demostrar que las vidas de los demás se está desperdiciando. Qué todo esfuerzo en demasía es de esclavos. Y qué si no conseguiste lo que estabas buscando, es porque no pusiste todo lo que tenias que poner. Es el duende que más se ubica al centro de todo el tórax, pero mantiene sus lazos con el lado de la mala leche.
Por último, en la zona más baja del lado derecho, reside, quien representa lo perverso, lo no habitual, lo inmoral, lo obsceno. Este personaje intenta siempre, siempre, sacar ventajas. Es el que no deja títere con cabeza. Se trata de elduendeperverso. Todos lo somos de alguna manera.
Entrevistador: Entendido. ¿Podemos responder a la pregunta anterior?
elduendeoscar: Si, claro. Tanto el lado derecho como del lado izquierdo componen un mapa, una especie de dibujo topográfico. La ubicación de cada duende no es caprichosa. Todo el proyecto sie7eduendes está plagado de símbolos. Cualquiera de los duendes mencionados, tiene características especiales que determinan un lado u otro, pero, esto no implica individualismo absoluto. Los duendes están conectados y entre ellos se debaten y discuten todas las cosas. Pareciera, por visualizar quienes habitan del lado izquierdo, que son los seres más humanizados. Incapaces de dañar. Pero la pregunta que surge es ¿Qué es dañar? No saludar a alguien, no hablar con alguien, golpear a alguien.
Si la intención de la pregunta es plantear que en el lado izquierdo hay más humanidad, podría decir que sí. Pero debo recordar, que cada duende representa una parte de nosotros, no el todo. Y que cada uno de ellos, tiene como pecado original, el error. Se equivocan. Pueden predecir mal, pueden alentar algo que luego no salga bien. Los seres humanos somos una máquina de equivocaciones, de ensayos, de aciertos, de yerros, de descubrimientos. Nadie está a salvo. Ni siquiera a esos mitos que hemos identificado como dioses. Nos representan de un modo tan fiel, que por supuesto, cargan con el error. Y para cerrar. Un error puede dañar, pero puede que no sea intencional.
Entrevistador: Interesante. ¿Y cuál es su función dentro de nosotros?
elduendeoscar: Allí está la clave de su existencia, su función. Como ya dije, cada uno es un duende yo, que acepta reglas de convivencia, ideologías, modos de comportamiento social y otros menesteres. Ese yo tiene muchas veces tiene que resolver algo, tiene que actuar, que decir, qué hablar, cómo relacionarse. Allí es dónde nuestro interior acude en su auxilio. Surgen diferentes reflexiones sobre una cosa, una idea, un modo de responder. Los duendes se ocupan de pensar y llevar agua para su molino. Las respuestas pueden ser espontaneas o lentas, de acuerdo a la dificultad de la cosa a resolver. Es cada uno de nosotros el que toma la decisión final. Tal vez sea representativo el ejemplo de alguien que tiene que tomar una decisión y está en plena duda. En su oreja derecha, el diablo le dice “Aprovecha este momento y roba esa manzana” y cuando está por hacerlo, en su oreja izquierda, dios, le dice, no lo hagas. Allí es cuando cada persona decide. Y siempre hay que tener en cuenta, que podemos equivocarnos.
Las opiniones de cada duende, es distinta, pero es un aporte que a nivel de lo consciente uno analiza, usa o descarta. Todos sabemos que en un plano de la subconsciencia, escondemos de todo. Bueno, los duendes no se cansan de reflotar eso que queremos esconder. Y que por supuesto, nosotros impedimos que salgan a la superficie. Aunque por más que lo intentemos, algo se nos escapa.
Entrevistador: ¿Eso es como un mecanismo de defensa de la íntimo?
elduendeoscar: Claro. Si el ser humano no tendría mecanismos de defensa de sus estructuras privadas, no viviríamos en el mundo que hoy habitamos. De cualquier modo y para ir cerrando una idea con ejemplos, agrego que los duendes son algo así como posiciones ante un algo, que pueden ser usadas como referencia o parte de lo discursivo de cada uno.
Les dejo las reflexiones de los sie7eduendes sobre el tema “Las pequeñas cosas y las pequeñas acciones”, para que los vayan conociendo…
Se me ha ocurrido preguntarle a los seis duendes que me habitan respecto de las pequeñas cosas y las pequeñas acciones y cada uno a su modo dijo lo que quería. Yo como elduendeoscar que los contiene digo: “Una pequeña acción puede cambiar el rumbo de las cosas pequeñas o grandes simples o importantes sólo se necesita actitud y deseo”.
elduendeperverso dijo; “Por qué voy a tener pequeños deseos si puedo soñar en grande”.
elduendebobó contó que “Un día se me cayó una aguja en la playa la busqué intensamente sin encontrarla. Entonces lloré. Un señor me preguntó el porqué, si una aguja no era importante. Le respondí que simplemente, sentí que podía lastimar a otros.
elduendeácido dijo; “Con detonar el mundo en una pequeña acción se eliminarán todos los sufrimientos”
elduendedandy, dijo; “Si el agua erosión al día a día la roca, lo importante, ya no son ni el agua ni la roca, sino esa pequeña lucha diaria”.
elduendeerótico dijo; “Una oportunidad, una cita, unas palabras, una mirada, un contacto, un beso, un abrazo, una desnudez, todo eso pequeño es el inicio de lo que me hace crecer”.
Y por último elduendevenenoso dijo; “El universo contiene Vía Lácteas las Vía Lácteas contienen planetas, los planetas contienen continentes y éstos contienen países, los países contienen provincias, las provincias contiene municipios, los municipios contienen regiones, las regiones contienen barrios, los barrios contienen manzanas, las manzanas contienen casas, las casas contienen habitaciones, las habitaciones contienen personas, las personas contienen corazones, los corazones contienen amor. Qué cantidad de grandes cosas ocurren para llegar a lo importante. Sería cuestión de ver cuánto amor tiene cada uno, y qué tan egoístamente miserable se es, para no ofrecerlo”
Extracto de partes del libro “Tanto para contar”, listo para imprimir. elduendeoscar